A lo largo del tiempo se ha tenido la idea de que infancia y
niñez es lo mismo, cada una de estas etapas del ser humano son completamente
diferentes.
Erik Erickson (quien fue psiquiatra
que realizó una teoría psicosocial en donde divide la vida del ser humano en 8
etapas las cuales son:
Etapa
1. Infancia que abarca los primeros 18 meses.
Etapa
2. Niñez temprana que va de los 18 m a los 3 años aproximadamente.
Etapa
3. Edad de juego abarca de 3 a 5 años.
Etapa
4. Adolescencia de los 5 a los 13 años.
Etapa
5. Juventud de los 13 a los 21 años.
Etapa
6. Madurez que va de los 21 hasta los 40 años.
Etapa
7. Adultez de los 40 a los 60 años.
Etapa
8. Vejez la cual abarca de los 60 años aprox. hasta la muerte.
A mi parecer la división
entre las distintas etapas del desarrollo humano están bien, aunque las edades de
las dos etapas que nos interesan (infancia y niñez) creo yo, podrían ampliarse
un poco más.
La infancia sería entonces el
periodo que abarca desde el nacimiento hasta una edad aproximada de 5 o 6 años,
mientras que la niñez abarca las edades de 6 a 12 años aproximadamente. Es por ello que la infancia es la etapa
antecedente a la niñez puesto que cada una tiene características o aspectos
propios dentro del rango de edades que abarca cada etapa además de que los
cambios que se producen en la persona ya sean físicos, motores o sociales son
diferentes en cada etapa.
Podemos decir entonces de
acuerdo con Erickson que la infancia se refiere a la etapa donde el niño lo que
hace es responder a estímulos, puesto que el niño es tranquilo por así decirlo
y con el tiempo va reaccionando a aquello que está en el medio en el que se
desarrolla. En esta etapa el niño expresa cómo se siente a través de los
sentidos ya que llora, ríe, grita, toca, pega etc., ya que el niño se va
adecuando al medio ambiente en que se encuentra y vivirá para siempre.
Por el otro lado la niñez es
cuando el niño entra en contacto con el medio; es decir, asiste a eventos con
personas en grupos como la escuela lo cual resulta importante ya que los niños interactúan
con personas de su edad en promedio. En esta
etapa en niño desarrolla diversas funciones como son sociales, afectivas,
cognoscitivas, entre otras destrezas y habilidades; estas funciones le permiten
al niño una mejor comunicación y un mejor lenguaje.
Cabe resaltar que cada cambio
que se de en cierta etapa repercute en la etapa siguiente por lo tanto es
importante tener en cuenta el desarrollo por parte del niño en cada una de las
etapas.
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:
Robles,
MB. (2008)
La
infancia y la niñez en el sentido de identidad. “Mediagraphic : Revista
Mexicana de Pediatría”
Vol.
75, Núm. 1 pp 29-34.
Disponible
en: http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2008/sp081g.pdf
excelente escrito, felicidades porque usas un lenguaje académico y a la vez común lo cual facilita su comprensión.
ResponderEliminarBest Bitcoin Casino Sites: Online Casino - CasinoWow
ResponderEliminarTop rated online casino sites in the United States · 1. Unibet NJ | $5,000 deposit 바카라 사이트 match bonus + 100% 인카지노 match up to $1000 · 2. 제왕 카지노 Ignition NZ | $10,000 bonus